
Los nombres para gatos en japonés son exóticos y generalmente tienen un significado profundo relacionado con la naturaleza, los colores o adjetivos positivos que resaltarán las cualidades físicas o espirituales de nuestro gatito macho o hembra.
La cultura japonesa es única y muy especial, por lo que resulta una excelente fuente de inspiración para bautizar a un nuevo felino. Los nombres para gatos en japonés tienen unos sonidos muy particulares y, aunque están en un idioma muy distinto al español, son fáciles de pronunciar.
Descubre en esta página cientos de nombres japoneses para gatos con su correspondiente significado que te ayudarán a encontrar el nombre ideal para tu felino. ¡Sigue leyendo!

❤️ Nombres japoneses para gatos machos

Los nombres japoneses para gatos macho suelen tener un significado profundo y están relacionados con las leyendas del país del sol naciente y los animales mitológicos.
También puedes encontrar nombres actuales para felinos macho que proceden de las series de anime y manga. En un primer momento, pueden parecer algo frikis, pero son muy llamativos y pueden dar un toque único y especial a tu amigo gatuno.
¡Elige un nombre japonés friki, divertido y adorable para tu gatito macho!
- Aki: «otoño, brillo o brillante».
- Kokoro: «corazón».
- Daiki: «sobresaliente».
- Kuro: «color negro».
- Mori: «bosque».
- Keitaro: «bendecido».
- Ryu: «dragón».
- Renzo: «tercer hijo».
- Ozuru: «cigüeña».
- Hiro: «abundante, generoso, tolerante, próspero».
- Jun: «obediente».
- Tetsuya: «filosofía».
- Kei: «respetuoso».
- Naoki: «árbol antiguo».
- Yamato: «calma, paz».
- Yemon: «guardián».
- Kazuki: «esperanza».
- Puchi: «pequeño».
- Taki: «cascada».
- Kaito: «hombre del mar».
- Ayumu: «sueño».
- Kin: «oro, dorado».
- Hachiro: «octavo hijo».
- Aoi: «color azul».
- Kenta: «salud».
- Hayato: «valiente».
- Daichi: «inteligente».
- Kano: «capacidad».
- Tetsuo: «hombre sabio».
- Akemi: «brillante amanecer, belleza de madrugada».
- Shiro: «color blanco».
- Takeshi: «guerrero».
- Yuki: «nieve, suerte».
- Neko: «gato».
- Ichiro: «primero hijo».
- Kenshin: «modesto».
- Hiroshi: «generoso».
- Washi: «águila».
- Ryo: «excelente».
- Haru: «Sol, luz del Sol».
🎀 Nombres japoneses para gatas

Los nombres japoneses para gatas suelen tener un significado profundo y están relacionados con la belleza de la naturaleza y el aspecto más femenino de ella.
Las gatitas son consideradas como sinónimo de delicadeza y pureza en Japón. Hemos seleccionado nombres con una fonética muy suave y fáciles de pronunciar para que a tu mascota le encante su nombre y lo recuerde sin ninguna dificultad.
¡Elige un nombre japonés kawaii, elegante y con estilo para tu bonita gatita!
- Akira: «brillante».
- Nanao: «siete vidas».
- Shina: «virtuosa, buena».
- Hoshiko: «estrella».
- Maemi: «sonrisa verdadera».
- Aiko: «hija amada».
- Naomi: «recta y bonita».
- Misora: «cielo hermoso».
- Chie: «sabiduría».
- Yoko: «niña del océano, niña del Sol».
- Yukiko: «hija de la nieve».
- Suzuka: «flor de campana».
- Narumi: «belleza floreciente».
- Mitsuko: «niña de luz».
- Yumeko: «niña de ensueño».
- Kata: «digna».
- Akina: «flor de primavera».
- Kaida: «dragón pequeño».
- Izumi: «manantial, fuente».
- Akemi: «amanecer bonito, belleza clara».
- Hikari: «luz».
- Takara: «tesoro».
- Miyuki: «nieve hermosa».
- Sumire: «violeta».
- Kae: «bendición».
- Saki: «florecer».
- Karen: «flor de loto».
- Chiyo: «eternidad».
- Asuka: «olor de la mañana».
- Sayaka: «soplo de aire fresco».
- Tensei: «cielo claro».
- Kasumi: «nube rosada».
- Ryûta: «gran dragón».
- Haruka: «flor de primavera».
- Kohana: «pequeña flor».
- Kira: «purpurina, brillante».
- Akane: «rojo intenso».
- Minako: «niña bonita».
- Junko: «niña obediente».
- Sakura: «cerezo, flor del cerezo».
👨🍳 Nombres de la cocina japonesa para gatos

La gastronomía de Japón es sencilla, elegante y muy sana. La base de la cocina japonesa es el arroz combinado con productos frescos de temporada para potenciar los sabores naturales de los alimentos. El idioma japonés es rico en matices y sutilezas culturales.
Con la comida y la lengua del país del Sol naciente seguro que se puede inventar un mote lleno de esplendor para tu querida mascota.
Conquista el paladar de tu minino bautizándolo con un nombre de la cocina japonesa para gatos. ¡Umm, que lista tan apetitosa!
- Dashi: Nombre de un caldo de pescado muy utilizado en la cocina japonesa.
- Gyudon: Es uno de los platos más comunes en muchos restaurantes de comida rápida japonesa. Se trata de un cuenco de arroz cubierto con carne hervida.
- Karaage: Técnica de cocinar alimentos en aceite caliente, similar al pollo frito, pero con un sabor más ligero y crujiente.
- Kombu: Especie de alga comestible.
- Mochi: Es un pastel japonés hecho de mochigome, un pequeño grano de arroz glutinoso.
- Niboshi: Pequeñas sardinas secas japonesas.
- Onigiri: Bolas de arroz japonés rellenas de diferentes ingredientes como pescado, verduras o carne.
- Ramen: Típica sopa de fideos japonesa.
- Sake: Es una palabra del idioma japonés que significa «bebida alcohólica».
- Sashimi: Es la forma tradicional de comer pescado crudo en Japón. Para realzar el sabor, se sirve con salsa de soja, wasabi y rábano rallado.
- Shōchū: Es una bebida alcohólica de Japón, comúnmente destilada de cebada, boniato o arroz.
- Soba: Fideos japoneses finos y largos hechos de harina de trigo sarraceno.
- Sushi: Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía de Japón y uno de los más populares internacionalmente.
- Tempura: Plato japonés que consiste en alimentos fritos en una masa ligera y crujiente.
- Teriyaki: Técnica de cocción japonesa en la que los alimentos se cocinan a la parrilla o asados y luego se cubren con una salsa dulce y salada.
- Udon: Fideos gruesos y suaves de origen japonés.
- Wasabi: Es una especia o condimento picante de la cocina japonesa.